Novedades
Durante esta semana realicé una previa lectura de las actividades a desarrollar en la GUIA #3, implementé un proceso de recolección de información que sustente la indagación sobre Propiedad Intelectual, Copyright, Derechos de Autor y Plagio Academico, esto con el objeto de adjuntar la pesquisa al documento final, mejoré la organizacion de trabajos tratando de armonizar las normas APA, y no dejar para el final, ya que retrasaba más el enfoque final que garantiza calidad en mis trabajos , incorporé a mi metodo de estudio la lectura rapida IPLER, procesos investigativos secuenciales, ordenados, autorregulación y distribución de tiempos, acorde con mi itinerario laboral, aunque reconozco que a mi pequeño hijo tristemente solo le puedo ofrezco calidad y no cantidad.
Con apoyo y soporte de la tutoria, puedo darle cuerpo a mi portafolio electronico, estableciendo los parametros, el contenido, reflexiones, conclusiones y en general, todos aquellos elementos que contempla el desarrollo del los puntos de la actividad 1, en relación al concepto de aprendizaje autonomo, por medio de esta herramienta. Experimenté cambios en mi estilo de vida y requiero del apoyo de mi familia, con la finalidad de incrementar mis competencias como aprendiz autónomo. En consecuencia, di respuesta a los siguientes interrogantes, para establecer pautas y garantizar progresos satisfactorios en mi devenir acádemico.
titud hacia el aprendizaje | Una actitud excelente, garantiza un devenir academico prospero, es una decisión de vida, es el afrontamiento que dirige esfuerzos, es una entera disposición y motivación hacia la consecusión de objetivos. Me caracterizo por poseer una actitud motivadora en cada capitulo del libro de mi vida. |
Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido | Me autoexigo constantemente, establezco horarios puntuales con la finalidad de ejecutar tareas academicas ; aunque mis horarios laborales son variables, priorizo y desarrollo estrategias de concentración durante la lectura y en general todas aquellas requeridas en el camino del aprendizaje |
Habitos de estudio: Organización de elementos de trabajo | Son adquiridos desde la infancia, autodirigidos y necesarios en la implementación de tecnicas de estudio, personalmente, genero habitos que me aseguren un resultado eficaz y refuercen mi toma de decisiones . |
Nivel de compromiso: Planeación del trabajo | Es extremadamente sustancial un alto grado de compromiso en el aprendiz, la necesidad de autogestionar procesos de aprendizaje prolongados, con la pretensión de aumentar competencias significa un quehacer bien enfocado y responsable. |
Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo planeado | Este nivel de compromiso va dirigido a las etapas de estudio que emprende el aprendiz y maximiza su rendimiento apoyandose en un aprendizaje autónomo planeado y competente. . |
nivel de compromiso: Fente a la superación de errores | Basicamente se edifica autoevaluando los procesos y resultados, identificando debilidades , transformandolas en fortalezas, instauro metodos de superación de impases como la buena comunicación con el docente y compañeros , quienes con su critica constructiva, ayudan a la erradicación de falencias. |
Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento contínuo | Es un modelo necesario de vida , crear herramientas de mejoramiento , incrementan una actitud asertiva frente a los cambios que se deben efectuar para asegurar la adquisicion de competencias. |
Realización de planes de mejoramiento | Procuro optimizar mi aprendizaje autónomo , busco planes efectivos de mejoramiento, iniciativas y liderazgo coherentes con los planteamientos impuestos . |
Desarrollo de planes de mejoramiento | Aplico mis inteligencias multiples con la intención de mejorar los aspectos que irrumpen mis propositos educativos. |
Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del plan de mejoramiento | Es necesario una valoración de todos los productos y extraer conclusiones con el objeto de eliminar manchas en el camino. |
Mi perfil como Aprendiz autónomo | |
Lea cuidadosamente cada una de las dimensiones y sus diferentes aspectos; reflexione cómo debería actuar en cada uno de ellos para lograr ser un aprendiz autónomo. | |
Dimensión personal | |
Autonomía personal | Reforzar la toma de decisiones consciente, evaluar mi autogestión en función de un cambio positivo a nivel interno con emociones, modelos de pensamiento y actitudes. |
Disciplina y autonomía | Esta muy arraigada a mis patrones de comportamiento, debo implementar una mejor organización de tiempos |
Motivación personal | Es alto , sin embargo , puede incrementar como parte de un regla y ley en todo mi accionar. |
Grado de compromiso | Alto, acorde con las intencionalidades. |
Dimensión de aprendizaje | |
Actitud hacia el aprendizaje | Es un superior con tendencia a excelente , no obstante , puedo mejorarla ya que los acontecimeintos ajenos a mi estudio afectan de alguna manera mi actitud frente al abordamiento de propositos academicos. |
Capacidad de organización | Presento falencias en el orden que le asigno a las tareas, debo robustecer mecanismos de programación y delimitacion de problemas. |
Elaboración de un plan de trabajo | Soy metodica , aunque me desconcentro un poco , por lo tanto , generaré a traves de la repiración y meditación una mejor planeación. |
Cumplimiento del plan de trabajo | Me caracteriza el cumplimiento oportuno de trabajos y la exigencia de esfuerzos para lograrlo. |
Utilización de un método de estudio | Cabe anotar que mis metodos de estudio los estoy finiquitando a traves de estos ejercicios practicos y estas actividades desconocidas para mi y muy utilizadas en la educación virtual. |
Evaluación de la eficiencia del método de estudio | Me autoevaluo insistentemente en todas las facetas de mi vida, creo que es primordial reestrucurar , recapitular y reanalizar lo que se elaboró . Esto potencia habilidades de |
Esta semana representa la cuminación de la Guia #3, esto me genera mucha satisfacción de haber logrado elaborar un trabajo reflexivo y con gran empeño. Me siento complacida de estar a portas de terminar este ciclo academico, me siento honrada y agradecida por la disciplina que he adquirido y que por medio de una autorregulacion sincera, he podido desarrollar habitos de estudios y estrategias que optimizan mi aprendizaje autónomo. El compromiso , la motivación y la consagración son pilares para el logro de objetivos . por lo tanto, de la mano de mis compañeros y tutor he comprendido la metodologia de la educación virtual y he sido protagonista de un cambio radical , productivo y significativo.
Al inicio de esta semana, estructuré mi trabajo clarificando ideas, a partir de la tutoria, diseñando la bibliografia comentada, conceptualizando el mapa mental. Una decaida en mi estado de salud me impidio concentrarme totalmente; en consecuencia, intenté identificar y exponer una serie de ideas, en virtud al desarrollo del escrito sobre las implicaciones eticas del plagio y los demas puntos. Igualmente, fueron abordados los temas de grupo, realicé mi aporte con gran disposición. Asi mismo , me di cuenta que es una materia extensa y existe mucha material para indagar, que la ley Colombiana a través de la ley 23 de 1982 y la Direccion Nacional de Derechos de Autor, establece las disposiciones y otorga protección a los autores de obras artisticas, literarias , cientificas , musicales ineditas y publicadas. Que el plagio es muy frecuente en escenarios educativos y claramente es cometido aduciendo miles explicaciones injustificadas y adicional acarrea implicaciones legales. Usurpar ideas de otros es un delito y representa una conducta impropia que vulnera los codigo de etica. .
Durante este periodo efectue investigaciones iniciales concernientes a los puntos de la GUIA 2, establecí criterios y horas especifica en razón a la poca flexibilidad de mis horarios laborales, mi gerencia en casa y mi labor como madre, realizo mi mayor esfuerzo todos los dias, con el firme proposito de presentar trabajos de calidad que reflejen mi esencia, compromiso y motivación. Esto me garantiza procesos autorregulatorios constantes y consistentes. Soy partidaria que un buen analisis, buenas fuentes y alto grado de concentración me permiten elaborar trabajos con excelente contenido a la altura de las asignaturas.